D. José Francisco(Pepe) Montelongo Acosta. Elecciones R.C.N.T.
20 de Diciembre de 10:00 h a 20:00 h

Los debates más activos:

En cuanto a los servicios JOSÉ FRANCISCO (PEPE) MONTELONGO ACOSTA propone:

Queremos también mejorar los servicios. Así, en el caso del Restaurante es esencial disponer de un digno servicio de restauración, con un servicio y personal acorde a nuestra sociedad, con unos precios adecuados sin que ello suponga la disminución de la calidad de los productos que merecen los socios familiares y visitantes.
Asimismo, apostamos por la prestación de nuevos servicios actualizando los ...Ver más
  •  
  • Tony Llorens y 5 personas más les gusta esto.
  •  
    Carlos Filpes Siendo realistas, el Club nunca ha tenido buena fama en lo tocante al buen comer...Me parece que también es neesario (se contempla en el programa) habilitar una zona de fumadores, pues con la reforma de la terraza ya no se puede fumar. Tal vez la zona de "siete islas" sea la adecuada...Ir a tomar algo al bar de la piscina si no tienes pensado darte un baño, puede resultar incómodo por el tema de los vasos de plástico...Bien por las mejoras de la biblioteca...
  •  
    Abel Roman Hamid Alba Un aspecto importante es prohibir fumar alrededor de las canchas de Tenis y Frontón. El aspecto de dar ejemplo es muy importante para los niños y adolescentes. Aquí en Tenerife cuatro ayuntamientos han prohibido fumar en sus respectivos estadios al aire libre , por respeto a los menores de edad. Y el club de fútbol Barcelona ha sido el primer campo de fútbol en hacerlo. Los grandes lo son en Todo¡¡¡
  •  
    Tony Llorens Se aplicará la lesgilación vigente en La Ley 42/2010, de 30 de diciembre de 2010.
  •  
    Carlos Filpes No creo que sea un mal ejemplo el que un niño vea fumar a un adulto. Por esa misma relga, también se debería prohibir beber alcohol...ahí sí que he visto ejemplos pésimos...
  •  
    Abel Roman Hamid Alba Tan mal ejemplo es que la Fifa en todos sus mundiales prohíbe fumar en todos los estadios de fútbol al aire libre.
  •  
    Tony Llorens Insisto...............Se aplicará la lesgilación vigente en La Ley 42/2010, de 30 de diciembre de 2010. El cumplimiento de la ley nos incluye a todos.
  •  
    Abel Roman Hamid Alba Y lo del alcohol lleva treinta años atrasado en sus prohibiciones...
  •  
    Abel Roman Hamid Alba En los espacios al aire libre se puede fumar según la ley. Y según la ley el propietario del espacio al aire libre lo puede prohibir, como han hecho los club de fútbol.
  •  
    Carlos Filpes Bueno, habrá que atenerse a la Ley 42/2010....
  •  
    Tony Llorens Parece poco responsable fumar junto a niños que desarrollan una actividad deportiva. Esto lo entiende cualquiera. No creo que nadie defienda lo contrario.
  •  
    Tony Llorens Considero perfectamente compatible la demanda de Carlos con la de Abel.
  •  
    Carlos Filpes Claro, pero es algo de sentido común, lo mismo que dentro del restaurante... Lo que no estoy de acuerdo es que se prohiba fumar en el resto del recinto al ire libre..
  •  
    Carlos Filpes Tampoco hay tantísma gente que fume...
  •  
    Tony Llorens Pues apliquemos el sentido común que es el menos común de todos los sentidos........
  •  
    Tony Llorens Si algo he aprendido de José Francisco (Pepe) Montelongo Acosta es que hay que dialogar, intercambiar pareceres y llegar a pactos. Es un hombre de diálogo y búsqueda de acuerdos. Ese es el camino.
  •  
    Abel Roman Hamid Alba Se puede fumar al aire libre en los lugares donde, no incidan los menores de edad. Creo que hay espacios para ellos.
  •  
    Maria Del Pilar Valenzuela Garcia Lo del buen servicio en el restaurante es fundamental
  •  
    Tony Llorens Hay que mejorarlo, María del Pilar.........No te quepa duda que trabajaremos a fondo en ello.
    Hace aproximadamente una hora · Me gusta

    La actividad de esta página de facebook pone de manifiesto que los socios tenemos inquietudes, propuestas y opiniones que dar. Esto justificaría mantener viva esta u otra página desde la propia Junta Directiva que salga. Entre las propuestas que he visto hay muchas peticiones interesantes, pero yo recomendaría a todos que pensaran en los costos y en la justicia que hay que aplicar a la hora de asumir nuevos gastos. Quién debe pagar según que cosas. Independientemente de lo in...Ver más
    Me gusta ·  · Seguir publicación · 16 de diciembre a la(s) 18:52
    •  
    •  
      Miguel Del Rosario Sanchez Es lo primero que leo con fundamento. Los sueños pueden ser realidad pero en los tiempos que corren con mantener los que hay en buenas condiciones y disfrutar creo que es suficiente. Saludos
    •  
      Tony Llorens Austeridad es uno de los ejes centrales del programa de José (Pepe) Montelongo. Esa es la base sobre la que se sustenta su proyecto.
    •  
      Ignacio De León Fernández-Oliva Coincido con Miguel del Rosario en lo acertado de lo que plantea, hay cuestiones interesantes. He sido miembro de alguna sección del club hace años y apoyaré la labor que desempeñan, a pesar de no ser padre, en lo que se refiere a tener monitores, entrenadores, viajes a competiciones, esperarme para nadar si entrena el equipo en ese momento en la piscina... Ahora bien, poner un servicio de psicología, fisioterapeutas y osteópatas para las secciones deportivas está muy bien, que duda cabe, pero ¿realmente es un costo que debemos asumir todos los socios con la cuota?, eso no lo tengo ya tan claro, y espero que nadie se moleste. El club se mantiene con la cuota de los socios,los hijos de socios que forman las secciones deportivas, se limitan a pagar apenas una tarjeta anual, cosa que me parece bien y a cambio tienen cubiertas sus actividades deportivas a través de la cuota que abonan sus padres y el resto de socios de los costos que dicha actividad supone, muchos de los cuales ni siquiera tenemos hijos. Sí que me parecería más razonable que el club estableciera contacto con empresas y profesionales para que se hicieran ofertas de precios ventajosos para servicios de este tipo para el que pueda y quiera pagarlo. Sería más partidario de inversiones que fueran más encaminadas a beneficiarnos la inmensa mayoría, más plazas de parking, otra piscina, ampliación de gimnasio, del solarium (por decir algo obviamente). Pero es que realmente creo que las secciones deportivas ya disponen de buenos presupuestos (es muchísimo dinero), como para incrementar aún más los costos. No voy a entrar que apenas hay diferencia en lo que abonamos los socios sin familiares, que otros compuestos por Matrimonio con por ejemplo tres hijos. Solo me gustaría que hubiera una reflexión de los socios con familia, que tienen una situación ya de por sí privilegiada, frente a los que somos socios solteros sin hijos e insisto si yo quiero un masaje que puede ser muy saludable, de los que ofrece el club a buen precio, lo abono de mi bolsillo y no se lo cobro al resto de los socios.Gracias por la paciencia al que haya llegado hasta aquí. Un saludo a todos y todas.
    •  
      César Rodríguez Jaubert Bueno, Ignacio: Es que se trata de un club deportivo, no de un club social. No sólo eso: Muchos socios, incluso de bastante edad, aprovechan al máximo la oferta deportiva; no son "hijos de socios" los que frecuentan la zona náutica, el tenis,el frontón...
      :
      :
      :
      Jiribilla: El club no tiene oferta de juegos de mesa, al menos por el momento. Créeme; sé muy bien lo que son los juegos de mesa y te puedo asegurar que NO la tiene. Ni un mísero "Catán" pasado de moda, ni un básico "Dominion" ramplón, por no hablar ya de cosas tipo Alta Tensión, Galaxia-ascencion, Sylas, Shadow´s Hunters, Modern Art...
      Lo que tenemos en este momento no es sino la dotación básica de un bareto de Las Mercedes. 
      Piensa que en estos momentos algo que puede parecer evidente; como por ejemplo: Monopoly, Trivia o Cluedo no lo verás en ninguna tienda de juegos por que sería como vender troncos de Tam-Tam en una tienda de guitarras eléctricas: Factible, pero innecesario.
    •  
      César Rodríguez Jaubert Me acabo de acordar de una amiga mía que estuvo jugando partidas de tenis todos los días hasta casi el mismo día de su fallecimiento, con más de 85 años
    •  
      Angeles Mantecón ¿Cuántas candidaturas hay?
    •  
      Tony Llorens Ignacio, el coste del servicio que comentas habrá que estudiarlo. Es cuestión de establecer la rentabilidad del mismo. Tras los estudios pertinentes se encontrarán soluciones asumibles por todos.
    •  
      Tony Llorens La ganadora (la nuestra) y otra..............jajajajajaja...(un toque de humor a esta hora no viene mal)...
    •  
      César Rodríguez Jaubert Por cierto, Ignacio: Que no estoy diciendo que se deba suprimir lo que no sea deporte, ni que se deba contratar todo ese personal, no me mal interpretes. Sólo quería señalar que las partes deportivas no se limitan a los niños y que todos podemos aprovecharlas.
      También creo, desde el otro lado, que los pases deportivos deberían limitarse a algún refuerzo en los equipos adultos que compiten o a cosas puntuales como la tripulación de un barco privado.
    •  
      César Rodríguez Jaubert Un club privado, al fin y al cabo, tendría que promocionar a sus socios como deportistas de calidad, al fin y al cabo son dueños del mismo: No debería contratar deportistas externos, porque no es una empresa deportiva cuyos propietarios se limitan a tener las acciones, como puede ser el Tenerife, o el Real Madrid
    •  
      Ignacio De León Fernández-Oliva Sabes lo que pasa César, yo siempre me he sentido privilegiado frente al resto de la sociedad tinerfeña por ser socio de este club y quizás habiendo disfrutado muchísimos años de eso, me hace olvidar que las dotaciones de que dispone el club no están al alcance de la mayoría de los chicharreros. Pero es que además, si realmente yo apoyo las cosas que dices que todos disfrutemos del club, los socios y sus familiares. No sé si me he explicado bien, apoyo que con mi cuota se mantengan los presupuestos de las secciones y sigan funcionando de forma similar como hasta ahora. Pero es que habiendo sido ex-deportista de las mismas durante muchísimos años y algo conocedor del tema. Veo necesario para el desarrollo como persona de los hijos de socios que eso siga como hasta ahora, sólo discrepo en que los servicios del tipo de psicología, fisioterapeutas y osteópatas deba pagarse con las cuotas de los socios, yo cuando me lo puedo permitir voy a un osteópata, por cierto muy bueno, y por esa regla de tres si ayudo a pagar esos servicios a deportistas de las secciones, entonces quizás deberíamos tener acceso el resto de los miembros de la sociedad a esas prestaciones, y en mi caso ahorrármelo de mi bolsillo, pero es que creo que ese no es el concepto.....pero bueno, que apoyo el deporte y a los deportistas de la sociedad (incluido el presupuesto del que disponen las secciones, aprovecho para felicitar a los monitores y entrenadores que hacen una magnífica labor para crecer como personas), siempre con criterios que entiendo razonables. también veo al club, tanto como un club deportivo como por supuesto, social. Un saludo César.
    •  
      César Rodríguez Jaubert Te habías explicado perfectamente, no te preocupes. Yo sólo quería señalar que las zonas deportivas (Qué poco me gusta la expresión, preferiría un "las zonas NO deportivas") no son usadas sólo por los hijos de los socios. Salvo por ese detalle no es que discrepe demasiado de lo que dices.
    •  
      Ignacio De León Fernández-Oliva Pues nada, corregido, jejeje. Un abrazo.
    •  
      Cristóbal Amador Pérez Pañol de velas,hemos ido perdiendo terreno en nuestras instalaciones los Patrones ,en beneficio de otras secciones,y ya está bien ,tenemos nuestros barcos llenos de. sacos de velas ,y no tenemos un sitio donde guardarlas
      Hace 3 horas a través de móvil · Me gusta · 1
    •  
      Tony Llorens Cristóbal, el espacio en el club es un problema. Entre todos, con buena voluntad e imaginación encontraremos soluciones. Hay que potenciar la cultura del diálogo y el trabajo en común. La junta directiva tiene que dialogar mucho más con el socio y las diferentes secciones deportivas.
    •  
      Cristóbal Amador Pérez Perdona,hablo de un espacio que se nos a Hurtado a los patrones con embarcaciones en nuestro Club, y no se nos ha repuesto, existiendo espació para ello en nuestras instalaciones náuticas
      Hace 3 horas a través de móvil · Me gusta · 1
    •  
      Tony Llorens Pues habrá que recuperarlo. Cada sección tiene unos espacios asignados que han de ser respetados por cuanto la necesidad de los mismos está plenamente justificada. Y la náutica requiere de un trato diferencial en este sentido por cuanto sus necesidades son mayores.
    •  
      Javier Gorostiza Domínguez Aunque parezca un contrasentido, la náutica no siempre ha estado bien tratada en el Club. Aunque se haya repetido hasta la saciedad, TODAS las actividades que se realizan, se han realizado o se puedan realizar en el Club son gracias a que es un Club Ná...Ver más
    •  
      Carlos Filpes Javier, aunque no se te puede quitar la razón ni en una coma; supongo que ese descuido de la náutica al cual te refieres se debe a que es una sección con menor número de usuarios que el resto, así que me imagino que tristemente todo responde a una cuestión de rentabilidad
    •  
      Javier Gorostiza Domínguez La Náutica es, actualmente, la única que genera recursos. Los propietarios de embarcaciones pagan mensualmente sus atraques en el agua y en tierra. Pero, en cualquier caso, la Náutica nunca debió ser una Sección , es su razón de ser, y por tanto el Club en sí mismo.
       
AUSTERIDAD, RACIONALIZACIÓN, CONTROL DEL GASTO Y OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis